Sesión 1 Economía circular
15:30 - 15:40 Sesión 1 Economía circular
Sala7
15:40 - 15:50 El fin de la condición de residuo y los áridos reciclados
Sala7 Dª. Roser Puig – RocaJunyent
15:50 - 16:00 Estudio de Materias Primas Secundarias como áridos para la fabricación de carreteras
Sala7 Dª. Leticia Presa Madrigal– Universidad Politécnica de Madrid
16:00 - 16:10 Nueva terminal graneles Puerto Alicante – La apuesta de Eiffage por la Economía Circular
Sala7 D. Joaquín Fco. Molina Ruipérez – Grupo Eiffage
16:10 - 16:20 Proyecto Cinderela – Ejemplo práctico de rehabilitación de un espacio degradado empleando principios de Economía Circular
Sala7 D. Jaime Moreno Juez – Tecnalia Research & Innovation
16:20 - 16:30 Restauración del medio natural de una explotación degradada con RCD
Sala7 D. Alfonso Vázquez Varela de Seijás – Reciclajes Camacho, S.L.
16:30 - 16:40 Fabricación de hormigones fabricados con áridos procedentes de residuos de hormigón y vidrio
Sala7 D. Santiago Rosado Calderón – Fundación Gómez Pardo
16:40 - 16:50 Tecnosuelos en la restauración de canteras calcáreas en clima mediterráneo
Sala7 D. Carlos Ventura Nieto – Promsa. Cementos Molins
16:50 - 17:00 Debate
Café - Zona de la exposición comercial
Sesión 4 Economía circular
17:30 - 17:40 Sesión 4 Economía circular
Sala7
17:40 - 18:10 Situación normativa de la gestión de residuos de construcción y demolición
Sala7 Dª. Raquel Gómez Rodríguez – Subdirección General de Residuos – Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
18:10 - 18:30 Nueva normativa sobre Economía Circular y Residuos: ¿Cómo afecta al sector de los áridos?
Sala7 Dª. Rita Martínez Andía – ANEFA
18:30 - 18:40 Valorización de residuos para la creación de nuevos materiales de construcción
Sala7 D. Christian Peña Narciso – Fundación Gómez Pardo
18:40 - 18:50 Economía circular para los residuos de la construcción en España
Sala7 D. Carlos Ramírez Sánchez – AFA Andalucía
18:50 - 19:00 50 años en la evolución de los áridos. La economía circular
Sala7 D. Juan Luis Bouso Aragonés – FIPA
19:00 - 19:10 Nuevos nichos de mercado a partir de la transformación del modelo de producción lineal al circular
Sala7 Dª. Ana Isabel Menéndez Suarez - Cluster Ecco
19:10 - 19:20 Árido Siderúrgico. Consideraciones Técnicas y Ambientales. Revisión de la situación actual
Sala 7 Dª. Miren Elosegui Ganchegui - UNESID
19:20 - 19:30 Debate
Sala7
Sesión 7 Medio ambiente y neutralidad climática
09:00 - 09:10 Sesión 7 Medio ambiente y neutralidad climática
Sala7
09:10 - 09:30 Declaraciones Ambientales de Producto: DAPÁridos, la respuesta del sector
Sala7 D. César Luaces Frades – Federación de Áridos
09:30 - 09:40 Eficiencia energética en plantas de áridos
Sala7 Dª. Blanca Castells Somoza – Universidad Politécnica de Madrid
09:40 - 09:50 El sector de los áridos Europeo como actor importante en la prevención y adaptación frente al cambio climático
Sala7 D. César Luaces Frades - Federación de Áridos
09:50 - 10:00 Control de vibraciones en canteras de áridos. Metodologías y resultados
Sala7 D. Juan M. Coronado Pérez – MAXAM
10:00 - 10:10 La descarbonización (real) en el sector de la construcción español
Sala7 D. Miguel García Tejera – CEPCO
10:10 - 10:20 Implantación de instalaciones de generación de energías renovables en explotaciones mineras de áridos. Aspectos jurídicos de interés y el caso de la Comunidad Valenciana
Sala7 D. José Segarra García-Argüelles – Garrigues
10:20 - 10:30 Debate
Sala7
CAFÉ - Zona de la exposición comercial
Sesión 9 Medio ambiente y neutralidad climática
11:00 - 11:10 Sesión 9 Medio ambiente y neutralidad climática
Sala7
11:10 - 11:20 Actividad extractiva dentro del espacio Red Natura 2000: Adaptación de la explotación y la restauración de la cantera Ca’n Xumeu
Sala7 Dª. Aina Orell Regis – Cemex España Operaciones
11:20 - 11:30 Compromiso con la biodiversidad. Si hay cantera, hay vida
Sala7 D. Salvador Solá Barnadas – Arids García, S.L.
11:30 - 11:40 Restauración innovadora en la cantera de La Chanta: Clave para la sostenibilidad en el sector de los áridos
Sala7 Dª. Laura Martín Herranz- LafargeHolcim y Jesús Gallardo García- Cinclus Soluciones, S.L.
11:40 - 11:50 Normativa autonómica sobre restauración minera tras la aprobación del Real Decreto 975/2009, de 12 de junio: Singularidades
Sala7 D. Carlos Ramírez Sánchez Maroto – AFA ANDALUCIA
11:50 - 12:00 Más allá de la ‘rehabilitación’ del espacio natural en minería. La restauración ecológica y paisajística holística de LIFE RIBERMINE
Sala7 D. Javier de la Villa Albares - Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla – La Mancha
12:00 - 12:10 Nada es imposible. Restauración en un Parque Natural
Sala7 D. Daniel Tejela Matías – Clariant Ibérica Producción, S.A.
12:10 - 12:20 La minería de la turba; rejuvenecimiento del humedal
Sala7 D. Iván Rodríguez de la Fuente – INFERTOSA
12:20 - 12:30 Debate
Sala7
Sesión 11 Medio ambiente y neutralidad climática
12:30 - 12:40 Sesión 11 Medio ambiente y neutralidad climática
Sala7
12:40 - 12:50 Protocolo para el seguimiento de la explotación y la restauración de actividades extractivas mediante drones
Sala7 D. Francesc Xavier Carbonell i Sánchez – Generalitat de Catalunya
12:50 - 13:00 Recuperación de huecos mineros de áridos con garantías incautadas en Castilla – La Mancha: Casuística, metodología y ejemplos
Sala7 D. Javier de la Villa Albares - Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla – La Mancha
13:00 - 13:10 Planta de clasificación y lavado de naranjas en una gravera- cuatro actividades económicas distintas en paralelo
Sala7 D. Juan Carlos Marín Recio – Prebetong Áridos, S.L.U.
13:10 - 13:20 Dunita para la remediación de suelos contaminados
Sala7 D. Juan José Álvarez Rueda – PASEK MINERALES, S.A.U.
13:20 - 13:30 Experiencias de Reforestaciones y Viveros S.L., en la restauración de la Concesión de Explotación Minor VII
Sala7 D. Julian Valdivia Garrido – Reforestaciones y Viveros, S.L.
13:30 - 13:40 La gestión de la restauración, un paso más
Sala7 Dª. Mara Belén Prado Rionda – Áridos Hermanos Curanta
13:40 - 13:50 Recuperar el suelo es posible
Sala7 D. Pedro Mayoral Casermeiro – PRODOMASA
13:50 - 14:00 Debate
Sala7
14:00 - 15:30 Lunch de trabajo - Zona de la exposición comercial
Exposición comercial - Lunch
Sesión 13 Acceso a los recursos
15:30 - 15:40 Sesión 13 Acceso a los recursos
Sala7
16:00 - 16:10 La transmisibilidad administrativa de los derechos mineros en tramitación
Sala7 D. Gonzalo Martín Morales de Castilla – Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica – Principado de Asturias
16:10 - 16:20 Planes anuales de labores: revisión crítica de una institución jurídico-minera en su 50 cumpleaños
Sala7 D. Julio César Valle Feijóo – Federación de Áridos
16:20 - 16:30 Reglamento de Urbanismo de Castilla y León: Modificación y Aplicación
Sala7 Dª. Pilar Martín Boluda – AFARCYL
16:30 - 16:40 Revisión crítica de las licencias municipales en el sector minero
Sala7 D. Julio César Valle Feijóo – Federación de Áridos
16:30 - 16:50 Debate
Sala7
16:40 - 16:50 Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía: Una oportunidad para la minería
Sala7 D. Carlos Ramírez Sánchez – AFA Andalucía
Tendrás todo el Congreso de Áridos en tu móvil